El desnudo en el arte: Raymond Douillet

No resulta raro encontrarse, en esta época denominada postmoderna, un fuerte sincretismo artístico o una vuelta a viejos movimientos que dominaron el mundo cultural de la primera mitad del siglo XX. La obra de Raymond Douillet (Hautmont, Francia, 1947) se encuadra completamente dentro del surrealismo. Pese a que su estilo bebe de diversas fuentes, entre las que se incluye el arte renacentista italiano y el gótico centroeuropeo, creo que la huella de Duchamp o de surrealistas plenos como Paul Delvaux, con sus misteriosos y oscuros paisajes, o las arquitecturas de Giorgio de Chirico, han dejado una huella destacada en su obra. Se comenta una relación entre los términos verbales que designan, en francés e inglés los objetos representados, y la expresión artística de los mismos. También el paso del tiempo es uno de sus motivos recurrentes.

Es relativamente fácil encontrar reproducciones de la obra de este artista en Internet. Una buena colección de las mismas las podemos ver en la web que se indica.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s