La obra de Paul Delvaux (1897-1994) se inscribe mayoritariamente en la corriente surrealista belga siendo, con Magritte, los artistas más destacados. Influye mucho en su trabajo la obra metafísica de Giorgio de Chirico con sus figuras aisladas en un entorno arquitectónico clásico.
Domina un desnudo femenino estilizado al modo modernista que parece vagar de noche por calles o grandes espacios de un modo espectral. Las figuras femeninas no suelen aparentar ninguna relación entre sí, y el hombre, cuando se encuentra presente, es un mero espectador.
El ambiente onírico se hace evidente y toda la obra respira el erotismo del deseo insatisfecho e inalcanzable y de la dicotomía Eros-Tanatos.
Algunas obras tienen, sin embargo, un tono menos sombrío. En «Mujeres frente al mar» y, especialmente, en «La pantalla» parece percibirse la influencia de Picasso.
Finalmente les muestro una obra que me resulta bastante original dentro de la producción pictórica de Delvaux y que me hace recordar algunas obras elaboradas mucho más recientemente por el artista español Guillermo Pérez Villalta.