Una vuelta al pasado, nuevamente, para presentar la obra de Jan van Scorel ( Schoorl , Paises Bajos, 1495-1562), un artista que contribuyó a trasmitir las contribuciones del alto Renacimiento italiano en los Paises Bajos (una de ellas, el desnudo). Aunque estudió la obra de Durero, se trasladó posteriormente a Roma, donde fue nombrando intendente de las colecciones del Vaticano. Allí estudió la pintura de Giorgione, de Miguel Angel y de Rafael, entre otros. De vuelta a su país se estableció en Utrech como vicario, y luego canónigo, siendo creador de una importante escuela artística.
Como resulta característico en el Renacimiento italiano, se mezclan en su obra temas bíblicos y clásicos-mitológicos. Observamos una buena colección de pinturas referidas a Adán y Eva en las que el sexo (especialmente el de Adán) permanece siempre oculto por una rama u hoja, como lo hiciera Durero:




Por el contrario, su San Sebastián muestra una desnudez total y una pose que me recuerda a Miguel Angel en la Capilla Sixtina:

El mundo greco-romano, rescatado por el Renacimiento italiano se muestra en obras como las siguientes:

Creo que resulta fácil encontrar un paralelismo entre esta Cleopatra y la Venus dormida de Giorgione
Lucrecia – Jan van Scorel Venus y dos Cupidos – Jan van Scorel
Cabe destacar, entre sus grabados, el referido al Diluvio:
