El desnudo en el arte: Luca Signorelli

Demos un fuerte salto en el tiempo y posicionémonos en la región de Umbría, situada hacia el centro de la actual República Italiana, alrededor del año 1500. El denominado Quattrocento italiano estaba en pleno apogeo. Con él un revolucionario cambio en el arte cuyo significado sólo es comprensible por un cambio de paradigma. La concepción teocéntrica del medioevo dio paso a otra humanística en la que el hombre era el elemento central. La expresión del cuerpo en general, y del desnudo en particular, adquirió una importancia no vista anteriormente. El desnudo, durante la Edad Media solía estar asociado a la expresión del pecado y la condenación. Ahora, manteniéndonos en este entorno religioso, podemos verlo asociado al Cielo, incluso a la propia imagen de Cristo (véase la obra de Miguel Angel). El arte o servía a la religión o se escudaba en la mitología grecorromana. En este contexto Luca Signorelli (Cortona, Italia, 1450?-1523), discípulo del florentino Piero della Francesca, adelanta a éste en la representación del movimiento. Movimiento y gestualidad caracterizan una obra que fue muy admirada por Miguel Angel y que sin duda influyó en su propia producción.

Two nude youths carrying a young woman and a young man.jpg

Dos jóvenes desnudos llevando a un joven y una joven – Luca Signorelli

dos hombres desnudos luchando.jpg  082b585b175c774a4e0f81041595e9fc--high-renaissance-pen-and-wash.jpg

man carrying copse.jpg

Sus obras más destacadas son los frescos de la catedral de Orvieto. Tengamos presente que durante el Renacimiento asistimos a la representación de amplios relatos que adquieren un aspecto monumental, alejados de los pequeños y fragmentarios relatos medievales. La representación de la obra completa resulta difícil de apreciar en una fotografía, por lo que ilustraré también detalles de las mismas.

Signorelli-Resurrection.jpg

La resurrección de la carne – Luca Signorelli

28508943283_bfc9447072_b.jpg

La resurrección de la carne.jpg

Resurrection of the Dead. Detail..jpg  3resurr4.jpg

1024px-Luca_Signorelli_001.jpg

Los condenados – Luca Signorelli

6bf11bc19b0c928be2518174dee0d8ad0864d64d.jpg

 

Igualmente, nos encontramos en la Capella di San Brizio obras como las siguientes:

2apocal6.jpg

Detalle del Apocalipsis – Luca Signorelli

Caronte, los Condenados y los Arcángeles- lienzo.jpg

Los condenados conducidos al infierno – Luca Signorelli

Entre sus lienzos me ha llamado la atención esta Madonna en la que aparece inusualmente un desnudo masculino en el fondo que se supone que representa a San Juan Bautista preparándose para el bautismo de Cristo.

13luca_signorelli_madonna_col_bambino_alte_pinakothek (desnudo de juan bautista posiblemente preparando el bautismo de cristo)_.jpg

Madonna con Bambino – Luca Signorelli

Dentro de la producción mitológica hay que destacar «La educación de Pan» que, desgraciadamente, desapareció durante un incendio en 1945 y de la que muestro esta reproducción en blanco y negro:

Luca_signorelli,_educazione_di_Pan,_distrutto.jpg

La educación de Pan – Luca Signorelli

 

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s