La producción fotográfica no está siempre diseñada para su exposición en las paredes de una sala privada o pública. Su incorporación como obra gráfica dentro de un libro permite muchas veces una mayor contextualización y un enriquecimiento biunívoco. La fotógrafa Laura Dodsworth nos presenta en su obra «Manhood: The Bare Reality» una colección de fotografías de 100 penes de varones entre 20 y 92 años, junto con el relato de sus propietarios. La visión de la propia masculinidad, de las inseguridades ligadas al cuerpo, al tamaño del pene como obsesión masculina, se van desgranando en este centenar de historias que configuran un gran relato psico-sociológico.
Dodsworth nos comenta:
«Los hombres sienten presión sobre su imagen corporal, de un modo similar a las mujeres, aunque algo menos. No tenía idea de cuántos hombres sienten ansiedad e inseguridad por el tamaño de su pene, o por algún aspecto de su desempeño».

Montaje con las 100 imágenes de la obra
La contrapartida femenina la da su proyecto ‘Bare Reality: 100 women and their breasts‘. Como en el caso anterior la autora pretende llevarnos a una toma de conciencia de la realidad, alejada de cualquier mitificación:
«Si eres un hombre, es posible que no hayas visto tantos pechos «reales» o que hayas escuchado a las mujeres hablar con tanta franqueza. Como mujer, es posible que le interese ver cómo se ven los senos de otras mujeres y asumir: nadie es perfectamente simétrico, muchas mujeres los consideran demasiado grandes, demasiado pequeños, demasiado caídos. Si eres más joven y aún te estás desarrollando, es posible que tengas curiosidad por ver pechos «reales», aprender sobre las experiencias de otras mujeres y obtener una idea de tu futuro potencial».