Desde que conocí la obra de Fernando Bellver (Madrid, España, 1952) en la Sala Conca de La Laguna, me quedé fuertemente impresionado por un estilo fuertemente personal, con fuertes influencias del pop americano y un gran conocimiento de la Historia del Arte que trata con una magistral ironía. Y eso que, según declara al diario El Mundo: «Lo confieso, no soy de ver museos y galerías, soy un viajero de los que se mete en líos». Ese carácter mundano lo podemos acreditar los que hemos tenido la oportunidad de hojear sus maravillosos cuadernos de viaje, y le ha permitido integrar elementos culturales muy diversos en una obra que adquiere en ocasiones características surrealistas. Fernando Bellver es pintor, escultor, fotógrafo, pero, fundamentalmente, un grabador. Aquí les dejo con algunas de sus obras que muestran desnudos. Sus referencias son fáciles de localizar.
También resultan interesantes los grabados de su serie basada en los shunga, sin el genitalismo de la obra japonesa, enmarcados circularmente como muchas obras de Quattrocento italiano, y con una magistral composición
Como ejemplo de su producción fotográfica les muestro estos dos ejemplos de imágenes manipuladas
o esta otra en las que se superponen distintas fotografías en un soporte acrílico para generar una obra con múltiples visiones según la posición del espectador y sensación de movimiento, por lo que su reproducción aquí no deja de ser una aproximación.
Sorprendida muy gratamente, de este descubrimiento, que nos has presentado hoy
Me gustaMe gusta
Me alegro. A nosotros nos gusta mucho y tenemos en casa un grabado de su serie de Hoteles y tres de la serie de los Continentes.
Me gustaLe gusta a 1 persona