El desnudo en el arte: Fernando Bellver

Desde que conocí la obra de Fernando Bellver  (Madrid, España, 1952) en la Sala Conca de La Laguna, me quedé fuertemente impresionado por un estilo fuertemente personal, con fuertes influencias del pop americano y un gran conocimiento de la Historia del Arte que trata con una magistral ironía. Y eso que, según declara al diario El Mundo: «Lo confieso, no soy de ver museos y galerías, soy un viajero de los que se mete en líos». Ese carácter mundano lo podemos acreditar los que hemos tenido la oportunidad de hojear sus maravillosos cuadernos de viaje, y le ha permitido integrar elementos culturales muy diversos en una obra que adquiere en ocasiones características surrealistas. Fernando Bellver es pintor, escultor, fotógrafo, pero, fundamentalmente, un grabador. Aquí les dejo con algunas de sus obras que muestran desnudos. Sus referencias son fáciles de localizar.

5880e4070adac.JPG

 573c2e53dc247.jpg  587656ee1d4aa.JPG

5880e3c2bbc59.JPG

   Desnudo 5 1mg.jpg    Desnudo 6 img.jpg

También resultan interesantes los grabados de su serie basada en los shunga, sin el genitalismo de la obra japonesa, enmarcados circularmente como muchas obras de Quattrocento italiano, y con una magistral composición

58f6bf647bb18121f22afaabb8097752--online-art-tokyo.jpg

585bb1a0c72e5.JPG

fabf8a78bdbb76cf0a6313e4801c5ea3--online-art-tokyo.jpg

FB13002_ret_750.jpg

Como ejemplo de su producción fotográfica les muestro estos dos ejemplos de imágenes manipuladas

el coleccionista de mariposas )imagen manipulada).jpg

Bolsa-de-papel-540x540.jpg

o esta otra en las que se superponen distintas fotografías en un soporte acrílico para generar una obra con múltiples visiones según la posición del espectador y sensación de movimiento, por lo que su reproducción aquí no deja de ser una aproximación.

Varias-imágenes_2-540x540.jpg

 

 

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Grabado y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El desnudo en el arte: Fernando Bellver

  1. sernudistaenmadrid dijo:

    Sorprendida muy gratamente, de este descubrimiento, que nos has presentado hoy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s