Jean-Eugène Buland (París, Francia, 1852-1926) fue uno de esos artistas que en la transición del siglo XIX al XX mantuvieron una apuesta a favor de un realismo, denominado naturalismo, derivado del movimiento romántico. La misma posición que su profesor Alexandre Cabanel, quien también rechazó las «modernidades» que venían del impresionismo. Su obra se apoyó en la fotografía para obtener una mayor verosimilitud visual. Obtuvo, durante dos años, el Gran Premio de Roma.
Quizás no fue tan anti-impresionista: