El desnudo en el arte: La escultura de Rudolph Tegner

Una de las figuras más relevantes del simbolismo danés, en lo que a escultura se refiere, es Rudolph Tegner (Copenhague, Dinamarca, 1873-1950). Al igual que su coetáneo noruego, Gustav Vigeland, con quien colaboró, creó una obra monumental que ha sido siempre controvertida en su país. Su inspiración ideológica es la obra de Nietzsche y su plasmación artística se mueve entre el clasicismo de Miguel Ángel y el erotismo de Rodin. También este artista goza en Dinamarca de un museo propio, con unas 250 esculturas, rodeado por un parque que contiene 14 obras adicionales.

Hércules y la Hidra – Rudolph Tegner
Hércules y el jabalí – Rudolph Tegner
Afrodita – Rudolph Tegner
Victoria (frontal) – Rudolph Tegner
Victoria (posterior) – Rudolph Tegner
Hacia la luz – Homenaje a Finsen – Rudolph Tegner
San Pedro – Rudolph Tegner

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s