El desnudo en el arte: Cándido Camacho

Buceando en las imágenes de internet he logrado encontrar algunas reproducciones del artista canario Cándido Camacho (Tazacorte, Islas Canarias, España, 1951-1992). Estuvo representado en su momento por la galería, hoy desaparecida, «Sala Conca» de la que se cumplen 50 años de su aparición. Hoy quiero utilizar esta entrada como un homenaje a dicha sala y a su propietario, Gonzalo Díaz, que contribuyeron a mi pasión por el arte contemporáneo a través del arte de mi tierra.

Según nos contó el propio Cándido su primera gran influencia fue un pìntor local, realista, José Martín, conocido como Pepe Torres. Marlene Dietrich fue su musa iconográfica, y su imagen, incorporada a cuerpos masculinos en muchas de sus obras, tiene un fuerte carácter transgresor y reivindica la propia homosexualidad del artista. Su pintura siempre tiene un carácter fragmentario, y el propio marco se incorpora a la misma. En ocasiones con pintura superpuesta. En algunos casos éste es sólo un pequeño fragmento o porción mínima, una simple esquina. Otras veces penetra en el interior de la pintura (en blanco) convirtiéndose en la propia obra artística. También incorpora elementos biológicos, restos de insectos o, al decir del galerista Gonzalo Díaz, su propio semen. Un conjunto decadente que atrae y repele casi al mismo tiempo. Cándido Camacho se relacionó con todo el mundillo cultural de La Laguna (Isla de Tenerife), destacándose en el mismo la figura del célebre crítico Eduardo Westerdahl. Nos dejó muy pronto por culpa de un accidente de tráfico.

Para mayor información sobre este complejo artista, les recomiendo la lectura de la obra «Cándido Camacho». Carlos Pinto Trujillo. Biblioteca de Artistas Canarios nº 49. 2010.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s