La obra de Juan Pablo Langlois (Santiago, Chile, 1936-2019) es un claro exponente de arte conceptual, y puede verse formalmente asociada a lo que en Europa se conoció como «arte poveda» o «arte pobre». En Langlois la pobreza va referida a los materiales (papel, cartón, reciclados, productos de deshecho de la vida cotidiana,…) pero también a los personajes humildes que protagonizan su obra más figurativa. Formado como un arquitecto afín a la Bauhaus, y con trabajos artísticos iniciales relacionadas con el op-art, se le considera un escultor y, de un modo especial, un creador de instalaciones. En este género se da siempre el predominio de la idea sobre los elementos formales, por lo que resulta difícil un análisis de las distintas obras aisladas como, inevitablemente, vamos a ver en esta muestra de desnudos. Juan Pablo Langlois está considerado como uno de los artistas contemporáneos más destacados de Chile.
