El desnudo en el arte: Jacques Réattu

Jacques Réattu (Arles, Francia, 1760-1833) fue un «pintor de historia» – el género más prestigiado en el arte del momento – que desarrolló en la Academia Real de Pintura y Escultura a la que entró a la edad de 15 años. En la misma fue alumno, entre otros, de Jean-Baptiste Regnault. En 1980 obtuvo el Premio de Roma, al que pudo optar, pese a que ya se había iniciado la Revolución Francesa, pero del que no pudo disfrutar de los cuatro años de estadía en Roma, teniendo que volver a su país inmerso en el conflicto. En éste decora varios edificios públicos de Marsella, Lyon y Nimes con producciones alegóricas y mitológicas. Suele indicarse que sólo realizó un trabajo de tipo religioso, sobre el Bautismo de San Pablo, para la Iglesia San Pablo de Beaucaire. Sin embargo, encuentro en la Red al menos un dibujo, también relacionado con San Pablo, o la pintura «El sueño de Jacob» . Ambas obras forman parte de esta pequeña selección de desnudos.

Entre 2017 y 2018, el museo que lleva su nombre le dedicó la primera gran exposición retrospectiva

El sueño de Jacob – Jacques Réattu
La libertad viajando por el mundo – Jacques Réattu
La muerte de Alcibiades (inconclusa) – Jacques Réattu
Estudio – Jacques Réattu
Estudio para la Conversión de San Pablo – Jacques Réattu
Joven Baco recostado – Jacques Réattu
Júpiter, Mercurio, Argos y el Destino – Jacques Réattu
Narciso mirándose en las aguas de la fuente de Liríope – Jacques Réattu

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El desnudo en el arte: Jacques Réattu

  1. Gustavo Noriega dijo:

    muy bueno este último envío Gracias ________________________________

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s