Max Liebermann (Berlín, Alemania, 1847-1935), hijo de una familia judía acomodada vivió muy de cerca la experiencia de la guerra franco-prusiana de 1870 que le impactó profundamente, iniciando su andadura como pintor con un estilo realista sombrío influenciado por el húngaro Mihály Munkácsy. Posteriormente, conoció el impresionismo francés a través de la escuela de Barbizon, adoptando este estilo aproximadamente a partir de 1895 que mantendrá hasta el final de su vida, con algunas derivaciones hacia el modernismo. Miembro fundador de la influyente asociación «Secesión de Berlín», su obra fué secuestrada durante el periodo nazi. Con posterioridad se ha ido recuperando y actualmente se encuentra en numerosos museos alemanes, aunque no es demasiado conocida en el exterior de ese país.
Entre sus desnudos se destacan los que protagonizan niños:









Junto a estas obras, les muestro otros destacados desnudos de este artista.



