El principal problema que se me plantea a la hora de elaborar una semblanza de la producción del extraordinario fotógrafo Kishin Shinoyama (Shinjuku, Tokio, Japón, 1940) es su extraordinaria variedad estilística y temática. Sus desnudos son fundamentalmente femeninos, pero nos encontramos con algunos masculinos. Fotos en blanco y negro, pero también en color. Experimentación siempre. Se le considera un maestro en la fotografía erótica, pero no creo que pueda encasillarse fácilmente, dentro del concepto tradicional del género salvo que ampliemos éste para abarcar unas miradas más amplias.
En una extraordinaria presentación de su obra, la Galería Michael Hoppins, analiza la producción de este artistas en dos etapas críticas, los años 60 y 70. De un modo resumido:
a) Años 60: Refleja el ambiente sociocultural del momento. Fotos de desnudos que protagonizarán luego su obra.
b) Años 70: Muestra una sociedad en proceso de metamorfosis por la presión económica y social norteamericana. Crítica a la fotografía. Desnudos frente a un paisaje que destacan el significado oculto del lugar.
En todo momento sus obras son radicales y fuertemente personales. Han causado un fuerte impacto en Japón (donde ha sido acusado de escándalo público) pero también han tenido una gran acogida internacional, formando parte de numerosas colecciones públicas y privadas de todo el mundo.












Reblogueó esto en elcuerpodesnudo.wordpress.com.
Me gustaMe gusta