El desnudo en el arte: Paul Gustave Fischer

Paul Gustave Fischer (Copenhague, Dinamarca, 1860-1934) formó parte de ese pequeño grupo de artistas nórdicos, como los suecos Carl Larsson o Anders Zorn, que desarrollaron un realismo próximo al impresionismo francés. De hecho su estilo evolucionó, después de sus estancias parisinas, desde una obra algo oscura y de colores terrosos a otra mucho más luminosa y con una gama cromática mucho más amplia. Temáticamente fue muy variado: paisajes, interiores, retratos, y numerosas escenas de baño en la playa protagonizadas por jóvenes desnudas. La naturalidad de éstas, ajenas a la imagen erótica tradicional, parecen acercarlas al movimiento naturista que, desde Alemania, fue propagándose por Europa y los Estados Unidos. Adicionalmente, realizó carteles en los que mostró su admiración por Toulouse-Lautrec.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Nudismo, Pintura y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s