Franz Marc (Múnich, Alemania, 1880-1916) fue uno de los mejores exponentes del arte expresionista alemán, pese a que en su obra se aprecia una amplia evolución que va desde el postimpresionismo a una abstracción comedida, pasando por todas las corrientes que configuraron el mundo artístico en el cambio de siglo. Sus obras revelan una cierta mística respecto a la naturaleza, protagonizada por paisajes y, fundamentalmente, animales. Esa concepción espiritual de la realidad lo llevó a fundar, junto a Kandinsky, el grupo artístico conocido como «Der Blaue Reiter» (el Jinete Azul). Al mismo se incorporaría August Macke, al que estaría muy unido.
Algunos críticos comentan que rechazaba la figura humana – al considerar al hombre indigno de ser retratado – pero me he encontrado con muchos desnudos, por lo que seguramente habría que matizar estas afirmaciones. Un colorido intenso, inspirado por Robert Delonay, con clave simbólica: rojo (violencia), amarillo (alegría femenina) y azul (espiritualidad y austeridad masculina), aunque creo que tampoco podemos ser rígidos en esta apreciación.




Leñador – Franz Marc Joven con un cordero – Franz Marc









