Nuevamente presento uno de esos artistas que vivieron esa transición del XIX al XX y contribuyeron a generar nuevas formas de realismo. Julius Paulsen (Odense, Dinamarca, 1860-1940) formó parte de los denominados «pintores de Skagen», por la localidad que aglutinó a un grupo de artistas escandinavos muy interesados en la representación pictórica de la luz. Paulsen, despues de un periodo de formación local, viajó a Holanda, Francia y Bélgica asimilando, por un lado el impresionismo y, por otro, la fascinante obra de Rembrandt. Su pintura se mueve dentro del abanico: realismo, impresionismo y simbolismo.
Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arte
Visiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Este libro se distribuye gratuitamente. Para solicitar el mismo úsese el formulario incluido en la pestaña «Libro»
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Disponible libremente en el repositorio de la Universitat Oberta de Catalunya http://hdl.handle.net/10609/109566