Cornelis van Haarlem (Haarlem, Paises Bajos, 1562-1638) inició pronto su formación artística cuando sus padres, huyendo del sitio español de la ciudad, lo dejaron a cargo del pintor local Pieter Pietersz. Posteriormente se formó en Francia y en Amberes y, de vuelta a Holanda, se convirtió en uno de los pintores manieristas más destacados de Haarlem, donde fundó la Academia junto a otros artistas como Goltzius. Los desnudos y la mitología son el centro de la amplia producción de este pintor que manejó, a mi entender, de un modo magistral, tanto las luces como otros elementos estructurales de la composición.
La Caída de los Titanes – Cornelis van Haarlem
La Masacre de los inocentes – Cornelis van Haarlem
El Juicio de Paris – Cornelis van Haarlem
Júpiter y los demás dioses urgen a Apolo a retomar las riendas del carro del Día – Cornelis van Haarlem
Los trabajos de Hércules – Cornelis van Haarlem
La boda de Peleo y Tetis – Cornelis van Haarlem
Ninfas discutiendo los efecto petrificadores de la cabeza de Medusa – Cornelis van Haarlem
Combate entre Ulises e Irus – Cornelis van Haarlem
Dentro de la temática religiosa apreciamos, entre otras, las magníficas composiciones de sus versiones de Adán y Eva, con una curiosa iconografía de la Serpiente.
Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arte
Visiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Este libro se distribuye gratuitamente. Para solicitar el mismo úsese el formulario incluido en la pestaña «Libro»
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Disponible libremente en el repositorio de la Universitat Oberta de Catalunya http://hdl.handle.net/10609/109566