Nos situamos en los Países Bajos en la segunda mitad del siglo XVI para poder comprender y admirar la obra de uno de sus exponentes artísticos más destacados: Hendrick Goltzius (Bracht, Paises Bajos, 1556-1617). Pintor, dibujante y, especialmente, grabador, se le considera como uno de los exponentes máximos del manierismo holandés y el mayor referente del grabado en su país hasta la llegada de Rembrandt. Gran admirador de la obra de Miguel Angel que conoció en un viaje a Italia, la técnica manierista es casi omnipresente en su obra en la que apreciamos fuertes escorzos – como en de la obra Adonis Moribundo, que recuerda claramente el Cristo de Mantegna – línea serpentinata, movimientos exagerados y perspectivas insólitas.

Adonis moribundo – Hendrick Goltzius

La Caída del Hombre Hendrick Goltzius
Sus obras más destacadas son, sin duda, sus grabados, en los que muestra figuras masculinas con una musculosidad exagerada. Entre as mismas, resulta muy popular su Hércules Farnesio.

Hércules Farnesio – Hendrick Goltzius

Faetón – Hendrick Goltzius

Ícaro – Hendrick Goltzius

Venus y Cupido – Hendrick Goltzius

Las Tres Gracias – Hendrick Goltzius

Cupido – Hendrick Goltzius

Torso Belvedere – Hendrick Goltzius