Josep Masana (Granollers, Barcelona, España, 1892-1979) fue un destacado fotógrafo pictorialista (a no confundir con pintoricista). Este movimiento, muy destacado a finales del siglo XIX y primera parte del XX, se caracterizó por su deseo de evadirse de la imagen realista directa, considerada como vulgar, aislándola y imprimiéndole un carácter romántico. Para ello hace uso de algunas técnicas que, como el desenfoque, intentan alejarla de la pintura y suministrarle un carácter artístico propio. En la obra de este artista se aprecian fuertes referencias temáticas bíblicas o mitológicas. Sus temas son ocasioalmente recurrentes mostrando distintos desarrollos de los mismos.



Aquí algunas de sus obras tituladas «Entre la vida y la muerte»:


O del tema de Salomé:

Los desnudos masculinos parecen tener más una apariencia mas escultórica:

