Károly Kernstok (Budapest, Hungría, 1873-1940), pintor, muralista, gabador, fue un destacado artista húngaro que vivió el efervescente mundo artístico europeo de finales del siglo XIX y principios del XX. Plenamente integrado en las vanguardias artísticas del momento, fue uno de los fundadores, en 1910, del grupo artístico denominado Nyolcak (Grupo de ocho) que unía la gestualidad expresionista con formas y colores post-impresionistas, especialmente fauvistas. En la obra de Kernstok – que como otros grandes pintores del momento vivió en París en la Academie Julian – se observa una fuerte influencia de la obra de Matisse.
Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arte
Visiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Este libro se distribuye gratuitamente. Para solicitar el mismo úsese el formulario incluido en la pestaña «Libro»
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Disponible libremente en el repositorio de la Universitat Oberta de Catalunya http://hdl.handle.net/10609/109566