El desnudo en el arte: Tótila Albert

Tótila Albert Schneider (Santiago, Chile, 1892-1967) fue un destacado escultor que se formó, durante la Primera Guerra Mundial, en los talleres del prestigioso escultor alemán Franz Metzner, especializado en la escultura arquitectónica. Vivió bastante tiempo en Europa, donde formó parte del grupo chileno conocido como «Generación del 28», pero volvió definitivamente a su pais en 1939. En Chile, con gran precariedad de medios, desarrolló su obra con un estilo propio. Dentro de la misma, resulta particularmente relevante su escultura «La Tierra» que, por falta de medios se quedó como un estudio en yeso pero que, en el año 2007, el gobierno chileno restauró y realizó un vaciado en bronce.

La Tierra (original en yeso) – Tótila Albert
La Tierra (fundición en bronce) – Tótila Albert

En Montevideo se encuentra también una obra monumental suya, homenaje al intelectual uruguayo José Enrique Rodó:

Monumento a Rodó – Tótila Albert

Otras obras de este escultor, localizadas en Internet:

Pareja – Tótila Albert
Largo – Tótila Albert
Danza – Tótila Albert
Creciente – Tótila Albert

Tótila Albert creó su propia academia en 1953 y está considerado como uno de los grandes innovadores de la escultura chilena.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s