Isabel Muñoz (Barcelona, España, 1951) es una destacada figura de la fotografía española contemporánea. En su obra se presta una especial atención al cuerpo del que se destacan sus texturas y al mismo tiempo se visualiza como lugar de intervención social en el que se expresan las complejas relaciones identidad, sociedad y naturaleza. Un compromiso social que se manifiesta en toda su obra, en unos casos como en esta primera imagen que les muestro, y en otros de un modo más sutil, como las tres últimas fotografías que forman parte de una campaña reciente contra la acumulación de plásticos en el mar. Quizás (y esto es una apreciación muy personal) la estética de estas últimas imágenes difumine un poco su mensaje ecologista.
La técnica utilizada por esta fotógrafa se conoce como platinotipia, un método complejo y muy reputado, en el que las imágenes se revelan con oxalato y se llevan a cabo copias por contacto con materiales sensibilizados con sales de platino y de hierro.
Isabel Muñoz ha obtenido numerosos galardones, entre los que destaca el Premio Nacional de Fotografía en 2016, y su obra forma parte de varias colecciones públicas y privadas.