Antony Gormley (Londres, Reino Unido, 1950) es, fundamentalmente, un destacado escultor británico, cuya obra se suele considerar encuadrada en el movimiento postminimalista que, en reacción al minimalismo, genera una obra escultórica menos rígida, desde el punto de vista geométrico, y con materiales muchas veces poco nobles y más alterables y perecederos. Centra su atención en la relación entre la figura humana y el espacio, la naturaleza y el cosmos. Yo diría que su obra tiene un alto contenido metafísico y todas estas relaciones citadas la alejan de la idea sexista que subyace en el desnudo. Pese a ello escojo, para ilustrarla, obras en las que se hace más patente la idea de un cuerpo sin ropas pero creo que deberíamos plantearlas desde una perspectiva más amplia. Para ello nada mejor que una charla TED del artista, realizada en el año 2012: «Antony Gormley: Espacio esculpido, desde dentro y desde fuera«. Nadie mejor que Gormley para hacernos comprender sus objetivos y su idea del arte.
Junto a la escultura también hay que mencionar una obra sobre papel en la que, pese a su inevitable carácter bidimensional, parece hablarnos de los mismos temas.