El videoarte surgió en los años 60 del pasado siglo y ha ido poco a poco consolidándose de forma que sus obras forman parte, cada vez más, de las colecciones públicas y privadas. Permite la permanencia en el tiempo de las performances, pero no se limita a una simple reproducción cinematográfica de los acontecimientos, constituyendo un arte propio con toda su carga de experimentalidad.
Nikos Giavropoulos (Tesalónica, Grecia) es un joven creador visual cuya relevancia internacional ha ido creciendo en los últimos años. Su creación se muestra ampliamente en las redes, especialmente en Youtube y Vimeo. El desnudo tiene en la misma un papel relevante. En unos casos parece recrear pinturas destacadas de la historia del arte aportando una mirada no exenta de erotismo.
En otros casos la temática o su representación parece mostrarse más compleja. Nos divide el campo visual en sectores en los que se proyectan videos históricos, científicos o imágenes diversas, que permiten contextualizar el desnudo a través de un diálogo mudo con el mismo.