El desnudo en el arte: Mariano Fortuny

Uno de los artistas más destacados del siglo XIX español fue Mariano Fortuny (Reus, Tarragona, España, 1838-1874). Estamos ante un pintor y grabador encuadrado plenamente en la corriente realista decimonónica pero, al mismo tiempo, creador de una obra extraordinariamente minuciosa, con gran dominio del color, y muy original. En este sentido, su pintura «La vicaría» se considera como una auténtica obra maestra. Se vio influido por la corriente orientalista, pero no a través del filtro francés que – fruto de las campañas napoleónicas – creó un mundo imaginario de harenes, jardines y palacios orientales. Lo hizo de un modo más inmediato. Fortuny vivió plenamente la Guerra de Marruecos que reflejó en una de sus obras más conocidas: «La  batalla de Tetuán«. No obstante, el orientalismo francés se refleja, dentro del desnudo, en algunas obras como sus odaliscas:

MARIANO_FORTUNY_-_La_Odalisca_(Museo_Nacional_de_Arte_de_Cataluña,_1861._Óleo_sobre_cartón,_56.9_x_81_cm)[1]
La Odalisca – Mariano Fortuni

 

fortunydesnudo02.jpg

Odalisca – Mariano Fortuny

Pero los desnudos de este artista parecen centrarse más en dos extremos: los ancianos y los niños. En retrato de ancianos desnudos o semidesnudos muestra la influencia de Ribera, un pintor que conoció muy bien.

viejo desnudo al sol.jpg

Viejo desnudo al sol – Mariano Fortuny

fortuny - viejo desnudo_thumb[3].jpg

Viejo desnudo – Mariano Fortuny

Obras como las anteriormente expuestas no pueden dejar de recordarnos al San Onofre o a San Pablo el Ermitaño del maestro de tenebrismo español.

San Onofre.jpg  Jusepe_de_Ribera_-_Saint_Paul_the_Hermit_-_Walters_37278.jpg

San Onofre (izquierda) y San pablo el Ermitaño – José de Rivera

A destacar también estas pinturas de hombres semidesnudos:

e1847ba1-1dab-ee34-bf1b-d67d4c8ee1f6-1280x640.jpg

hombre semidesnudo.jpg

El mundo infantil tiene como uno de sus mejores exponentes el «Desnudo en la playa de Portici» en el que, con una técnica inspirada en Monet y en Sorolla nos retrata a su hijo menor.  Sobre esta obra recomiendo el interesante análisis que hace el Museo del Prado

Desnudo en la playa de Portici.jpg

Niño desnudo en la playa de Portici – Mariono Fortuni

Fuertemente relacionadas con la anterior:

Niño desnudo en la playa de Portici.jpg

Hermitage-Mariano-Fortuny-Federico-Madrazo_1213388704_80043225_667x375.jpg

Un niño o efebo protagoniza también su conocida obra «Idilio»

idilio.jpg

El idilio – Mariano Fortuni

Para el dibujo académico, clave en la formación de los artistas de este periodo, tenemos muchos ejemplos en los que el artista nos muestra a hombres y niños desnudos:

Mariano-Fortuny-Study-Of-A-Male-Nude-1.JPG  Mariano-Fortuny-Study-Of-A-Male-Nude-2.JPG

  desnudo infantil con flauta.jpg images

 

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s