Una de las personalidades más relevantes del mundo artístico contemporáneo, en Venezuela fue, sin duda, Armando Reverón (Caracas, Venezuela, 1889-1954). Con formación venezolana y europea, fundamentalmente española, fue capaz de crear un mundo personal y a la vez fuertemente anclado en la modernidad internacional. Actuó como pionero y precursor del Arte Povera – que reivindicó el uso creativo de materiales cotidianos, considerados tradicionalmente como pobres – así como de todas esas tendencias que ampliaron los caminos del arte en la postmodernidad: intervencionismo, ensamblages, happening, etc. Su obra más relevante, después de un perido clasicista venezolano, se realizó a su vuelta de Europa y se la suele dividir en tres periodos: Blanco (1925-1934), Sepia (1935-1943) y Expresionista (1945-1954). En todos ellos su pintura aparece como algo difuso, velado por capas blancas u ocres. Un artista destacado que posiblemente no tiene todavía el reconocimiento debido por parte del gran público y del que podemos informarnos más en la Wikihistoria del Arte Venezolano.
Aquí les muestro algunos de sus desnudos pictóricos:

Desnudo en el paisaje – Armando Reverón

Maja – Armando Reverón

Desnudo en blanco – Armando Reverón

Muñecas – Armando Reverón

Tres Gracias – Armando Reveron

Figura con abanico – Armando Reverón

Desnudo con frutos y flores – Armando Reverón
También resultan muy significativos los muñecos que realizó, a tamaño natural, como los siguientes: