De encontrar un elemento aglutinador que permita definir la producción de la joven fotógrafa sueca Julia S H diría que es la fascinación por el cuerpo humano más allá no sólo del erotismo sino, incluso, de la simple descripción anatómica. En un gran artículo de Beckett Mufson, la artista declara:
«No me interesan tanto los desnudos en sí, sino las texturas y la geometría que hacen que nuestro cuerpo sea único»
Por ello sus imágenes no son el resultado de simples tomas y son re-elaboradas mediante técnicas de fotografía digital. Pese a ello son «creíbles» y fuertemente fascinadoras. Entre las mismas, una colección de fotografías en las que la desmesura de una obesidad mórbida toman el papel protagonista.
En otros casos nos sitúa casi en el extremo opuesto mostrándonos una discapacidad (?)
Pero en muchas otras es fotografía pura, juego de luces y texturas. Algunas con un colorido que me recuerda la obra de la española Ouka Leele
pero en su mayoría, y de establecer analogías con fotógrafos previamente tratados, asociaría su obra con la de la eslovaca Evelyn Bencicova. por su forma de definir las luces y generar las figuras.