El desnudo en el arte: Rafael Zabaleta

El realismo expresionista español tuvo un destacado maestro en Rafael Zabaleta (Quesada, Jaén, España, 1907-1960). Se relacionó en París con Picasso y y Vázquez Díaz, Zabaleta. Maternidad. 1952.jpgpintores que influyeron mucho en su obra. Ésta, fuertemente colorista – especialmente en su segunda etapa – muestra frecuentemente su interés por un cubismo sintético, alejado de los rígidos presupuestos iniciales de este movimiento, y atemperado por la luminosidad y el color de impresionistas y fovistas. Pintó usualmente escenas campesinas y paisajes. Una obra como la «Maternidad», de 1952 que les reproduzco, muestra un elemento iconográfico del campesinado, absolutamente típico de la producción de este artista. En los desnudos abundan el motivo del «pintor y la modelo», tan utilizado por Picasso.

pintor con modelo y caballete.jpg

Pintor con modelo y caballete – Rafael Zabaleta

pintora-y-modelo.jpg

Pintora y modelo – Rafael Zabaleta

pintor y modelo tumbada.jpg

Pintor y modelo tumbada – Rafael Zabaleta

Rafael-Zabaleta-Fuentes-Painters-and-Model

self-portrait-with-model-and-the-still-life-1955.jpg

Autorretrato con modelo – Rafael Zabaleta

desnudo-de-mujer-y-autorretrato-me.jpg

Desnudo de mujer y autorretrato – Rafael Zabaleta

La elegante limpieza de las formas de estas Tres Gracias:

las tres gracias.jpg

Las Tres Gracias – Rafael Zabaleta

Y con una influencia cubista más destacada:

AS01224_13.jpg

Rafael-Zabaleta-14-el-satiro.jpg

El sátiro – Rafael Zabaleta

También me recuerdan estos gladiadores algunas obras «realistas» de Picasso que tienen como escenario las playas mediterráneas:

gladiadores.jpg

Gladiadores – Rafael Zabaleta

Rafael-Zabaleta-22-.jpg

Por motivos de espacio no voy a mostrar obras de esta artistas realizadas en acuarela o como dibujos que, personalmente, me parecen menos interesantes.

Rafael Zabaleta posee un museo en su ciudad natal gestionado por la fundación que lleva su nombre, a cuya web les remito para más información.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s