
Nahun y su pareja, Gerardo en una foto de Sigi Pablo
La obra de Nahum Zenil (Chicontepec, Veracruz, México, 1943) me resulta extraordinariamente sugestiva. Por su iconografía, heredera de la tradición mexicana y de la obra de Frida Kahlo, y por su temática que desarrolla un mundo gay que, mostrándose reivindicativo, se aleja de la narrativa tradicional dura, y ocasionalmente violenta, a la que nos tienen acostumbrados los relatos de «género». Su obra es usualmente un autorretrato y, como tal, intimista, centrada en sus anhelos y aspiraciones. Según declaraciones del artista:
“Muy al principio de mi carrera tomé como tema de mi obra mi propia vida y, por eso, el autorretrato constante. Es una necesidad de introspección, de liberarme de una serie de conflictos, de cuestiones psicológicas. Estuve en tratamiento psicoanalítico hace unos buenos años, no me acuerdo cuántos. Lo suspendí y continué por mi propio esfuerzo tratando de analizarme, de encontrar las causas de tal o cual experiencia o sentimiento”.
Las ideas del vuelo y los ángeles están presentes en varias de sus obras. Sobre la anterior resultan interesantes los comentarios del blog ELEGETEBEANDO.
Sobre esta última obra, denominada «El escape», recomiendo igualmente la lectura en el blog anterior del artículo de Oswaldo Calderón.
En esta última obra que presento se autorretrata con su pareja, Gerardo, y los remito nuevamente a una entrada de ELEGETEBEANDO
la obra de nahum, es muy buena me gusta y este correo he visto alguans obras que no conocia,
Me gustaMe gusta
yo en la ciudad de mexico. un saludo y un abrazo. gracias
Me gustaMe gusta