El desnudo en el arte: Jules-Élie Delaunay

Vuelvo la mirada  hacia el siglo XIX para presentar a un pintor inmerso en la corriente neoclasicista francesa: Jules-Élie Delaunay (Nantes, Francia, 1828-1891). Perteneciente a la escuela de Ingres y discípulo de Hippolyte Flandrin, gozó de bastante popularidad en su época y creó obras de gran formato para la Ópera o el Ayuntamiento de París.

La muerte de la ninfa.jpg

La muerte de la ninfa – Jules-Élie delaunay

Podemos observar sus retratos femeninos reclinados con el trasfondo orientalista tan del gusto de la época.

jules-elie-delaunay-reclining-nude.jpg

Desnudo reclinado – Jules-Élie Delaunay

la odalisca.jpg

Obras con carácter mitológico o religioso:

Diana.jpg

Diana – Jules-Élie Delaunay

Daphnis y Chloe.jpg

Dafnis y Cloe – Jules-Élie Delaunay

 

Ixion precipitado a los infiernos.jpg

Ixión precipitado a los infiernos – Jules-Élie Delaunay

La leçon de Flute.jpg  Mercurio (mural de la opera de paris).jpg

David triunfante.jpg

David triunfante – Jules-Élie Delaunay

Aunque se escapa de esta temática quiero mostrarles sus «espigadores en el campo romano»:

Moissonneurs dans la campagne romaine.jpg

Espigadores en el campo romano – Jules-Élie Delaunay

Jules-Élie Delaunay fue también un extraordinario dibujante. Nos ha dejado numerosas obras; algunas, bocetos para sus pinturas, como la del David triunfante. En todas ellas muestra su fuerte conocimiento del arte clásico.

estudio preliminar para David triunfante .jpg

Jules Elie DELAUNAY(1828-1891) 1.jpgdelaunay .JPG

6014rome_hd.jpg

El Museo de Bellas Artes de nantes es guardián de una gran parte de su legado. Su amplia colección puede visualizarse en su magnífica página web

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s