El pintor y grabador alemán Ludwig von Hofmann (Darmstadt, 1861-1945) realizó durante su larga vida una obra muy destacada que difícilmente podemos catalogar en un único movimiento. Considerado por algunos como impresionista, su obra muestra la extraordinaria influencia de los simbolistas y modernistas con quienes entró en contacto en París, pero con una progresiva simplificación formal y un cierto grado de abstracción que lo vinculan al Secesionismo de Berlín.
El desnudo mostrado en su obra es fundamentalmente masculino por lo que se ha visto rodeado de la característica e inútil polémica sobre su posible homosexualidad o bisexualidad. Son desnudos jóvenes, plenamente integrados en la naturaleza, en medio de juegos o actividades deportivas. No hay vulgaridad en el tratamiento de estos cuerpos ni se recrea en detalles anatómicos que pudiesen sugerir algún tipo de intención erótica.
Pese a lo indicado, también tenemos maravillosos desnudos femeninos en su obra.
El motivo de los caballos es bastante usual en este artista y, viendo la última imagen que les expongo a continuación, secundo totalmente el comentario que extraigo de un artículo sobre este pintor en el blog «Mazorca Triste con pelo largo de otra cosecha«:
Hola. Gracias por la entrada. muy interesante. Pero comentarte que la primera imagen – dos chicos de espaldas – no es de Hoffmann sino de Henry Scott Tuke. Un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el comentario, Jose. He borrado la imagen.
Me gustaMe gusta
Pingback: El desnudo en el arte: Henry Scott Tuke | migueldesnudo