Ramón Conde (Ourense, España, 1951) es un importante escultor español de renombre internacional. Su primera obra pública, emplazada en Vigo, se denomina “Os redeiros”(Los rederos) y es un monumento al trabajo, un símbolo de la vinculación al mar y del esfuerzo de las gentes de esta ciudad.
Su producción se ha distinguido siempre por sus formas vigorosas, en ocasiones desbordantes, que generan figuras muy gruesas pero al mismo tiempo dinámicas y dotadas de fuerte personalidad.
La idea de fuerza está presente hasta en esas imágenes de cuerpos con obesidad extrema. Esta fuerza adquiere un carácter protector en la serie de obras realizadas sobre la paternidad.
En el año 2014 una instalación de desnudos denominada “O Poder” (El Poder) tomó las calles y plazas de Santiago de Compostela, su lugar de residencia actual, con el objetivo de mostrar el dominio del hombre sobre la naturaleza. La obra dio lugar a una fuerte polémica con el Cabildo Catedralicio de la que se hicieron rápidamente eco los medios de comunicación.
En el siguiente vídeo, el escultor explica su instalación “Emoción-Razón: a grande dualidade”, en las Torres Hejduk y de paso hace un repaso sobre su obra en general. Es algo largo pero creo que puede resultar interesante.