El desnudo en el arte: Allen Jones, ¿provocador, machista, reflexivo?

Si dejamos por el momento el pop americano y nos vamos a Europa podemos encontrarnos con algunos de sus grandes exponentes en Inglaterra. Uno de los mismos, aún vivo, es Allen Jones (Southampton, 1937). Los planteamientos estéticos en su obra son bastante similares a los utilizados por sus colegas americanos, o por el español Eduardo Arroyo, pero el tratamiento de la mujer como simple fetiche sexual parece exagerarse aún más. ¿Un exacerbado machismo?

art-317      art-252

Posiblemente no es así. Sus esculturas en la que la mujer aparece estrictamente como un mueble son demasiado provocadoras como para pensar que esta es la filosofía que subyace

Chair 1969 Allen Jones born 1937 Purchased 1981 http://www.tate.org.uk/art/work/T03244

Chair 1969 Allen Jones born 1937 Purchased 1981 http://www.tate.org.uk/art/work/T03244

en toda su obra. Deberíamos observarlas bajo ese prima irónico que exige la apreciación de los objetos de Duchamp, cuya influencia fue fundamental para el movimiento Pop.

Aunque una de las características que suelen destacarse del Pop la ausencia de un planteamiento crítico sobre la sociedad considero que Allan Jones intenta obligarnos a pensar en el papel que asignamos en la misma a la mujer.

Allen_Jones_Lips2

split performance

split performance

En el catálogo de la exposición «Arte Pop»  que llevó a cabo el Museo Nacional Reina Sofía en 1992 ( ISBN 84-8804539-5) leo una nota, publicada en 1974 en la revista Vogue, en la que hipotéticamente se entrevista a uno de sus dibujos:

perfect-match

perfect-match

«Bueno, si mi presencia despierta un malestar político y social, es algo bueno, siempre y cuando las emociones estén encaminadas hacia el auténtico problema, pero, ¡qué pena!, unos cuantos han pensado que es mejor lo de violarme y yo lo único que quiero es dar placer.

Estos pocos, ¿qué otra cosa podrían hacer?

Dirigir sus energías hacia las desigualdades que existen en la vida real…»

[no title] 1976-7 Allen Jones born 1937 Purchased 1980 http://www.tate.org.uk/art/work/P09054

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El desnudo en el arte: Allen Jones, ¿provocador, machista, reflexivo?

  1. Pingback: El desnudo en el arte: El feminismo de Anita Steckel | migueldesnudo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s