El desnudo en el arte: Roy Lichtenstein

Inicio una sere de entradas referidas al Pop Art. Se considera que el Pop tiene su origen en Europa aunque su máximo desarrollo se llevó a cabo en los Estados Unidos donde tuvo características especiales. Enfrentado al movimiento expresionista que consideraba demasiado subjetivo y siguiendo las pautas del dadaísmo que permitía la consideración artística de cualquier objeto con tal de ser recontextualizado, las imágenes del pop suelen ser banales, de objetos industriales de uso cotidiano y una extraordinaria simplificación formal de sus figuras. Todo parece ser objeto de consumo, pero sin que exista tampoco un enaltecimiento de esa sociedad industrial. Veremos en ocasiones un erotismo sin matices, como reclamo publicitario asociado a las marcas. En general tintas planas y uso frecuente de técnicas que permiten la reproducción masiva.

nudes-thinking-nude-lichtenstein

Roy-Lichtenstein-Nude-with-Abstract-Painting-1994Pese a lo anteriormente comentado, hay diferencias muy notables entre los componentes de este movimiento. Les presento aquí algunas obras de Roy Lichtenstein (1923-1997). Sus imágenes son muy características pues se basan en las viñetas de los comics de la época en las que se aprecian (bien estructuradas, claramente) los puntos que generan las texturas cuando se reproducen las tiras con baja calidad.

2-nudes  3695lichtenstein_beach-scene_ltumblr_m40vv9RtVN1qdr6jto1_1280

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El desnudo en el arte: Roy Lichtenstein

  1. Pingback: El desnudo en el arte: Eduardo Úrculo. El Pop español | migueldesnudo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s