Resulta imposible realizar una historia de la fotografía, y muy especialmente del retrato fotográfico, sin glosar la figura de Gaspard-Félix Tournachon, más conocido como Félix Nadar (París, Francia, 1820-1910). Tuvo muchas actividades y la fotografía, siempre destacada dentro de las mismas, fue más una pasión que una actividad económica. Fiel al realismo absoluto, intentaba que sus modelos posasen relajados, sin decorados, y las imágenes no eran retocadas ni coloreadas. Fue el inventor de la fotografía aérea, que realizó en globo aerostático. Una magnífica colección de sus fotografías podemos observarlas en el blog de John P. Walsh.
Félix Nadar realizó pocos retratos desnudos, o han llegado pocos hasta nosotros. Algunos de los mismos, como los del hermafrodita, se llevaron a cabo con fines científicos.