Ahmed Morsi (Alejandría, Egipto, 1930) es un poeta y artista egipcio que, desde 1974, desarrolla su labor en Nueva York. Su pintura tiene un fuerte componente surrealista pero, por lo que he podido leer, no forma parte de ese grupo de artistas surrealistas egipcios que surgieron alrededor del grupo crítico «Art et Liberté» (como Abdel Hadi el Gazzar o Samir Rafi), posiblemente por un distanciamiento geográfico que localizó su Alejandría natal en un país imaginario, asociado a sus sueños. El elemento onírico lleva unida una fuerte carga poética, con un mundo fantástico en el que se unen armónicamente, caballos, toros, pájaros, pescados, y seres humanos. En un magnífico artículo de Alex Greenberger para ARTnews leeemos:
«Las figuras de estas obras suelen tener ojos almendrados y cuerpos abstractos, y en ocasiones se las ha comparado con Picasso. De hecho, ha escrito lo que se ha llamado la primera monografía en lengua árabe de Picasso.»