Con el seudónimo de Fidus, Hugo Höppener (Lübeck, Schleswig-Holstein, Alemania, 1868-1948) fue un famoso ilustrador, pintor y editor, que colaboró con numerosas revistas entre las que se encuentra «Der Eigene», la primera publicación homosexual del mundo. Fue discípulo de Karl Wilhelm Diefenbach – con quien estuvo en una comuna próxima a Berlín -, y quien le puso el seudónimo de «Fidus» (Fiel). En esta comuna se practicaba un nudismo vegetarianista unido a una filosofía de amor libre como la que años más tarde reivindicaría la comunidad hippie. Su estilo, claramente simbolista, une elementos místicos, mitológicos (especialmente germánicos) y exotéricos. Una prominente ornamentación y un protagonismo destacado del desnudo. Después de la Segunda Guerra Mundial, perdió su influencia (fue miembro del Partido Nazi) pero fue reivindicado por esa cultura psicodélica que vimos en los años 60-70.
Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Fernand Cormon 25 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Benjamín Cañas 24 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Philips Galle 23 mayo, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Bruno Birkhofer 21 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: La escultura de Edgar Zúñiga Jiménez 20 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Robert Leepin 18 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Louis Fratino. Mundo gay 17 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Ethel Walker 16 mayo, 2022