La performance – que apareció formalmente en los años setenta del pasado siglo pese a que ya era conocida desde los primeros años del siglo XX -, puede resultar de difícil comprensión en tanto que se aparta de las formas tradicionales del arte y de los circuitos de comercialización del mismo. Es concebida como una acción artística en la que la obra reposa sobre la presencia del artista y su cuerpo, y se vincula al arte conceptual. Steve Giasson (Quebec, Canadá, 1979) es un destacado artista conceptual, creador-ejecutor de un número considerable de performances. Quiero destacar sus dos series «Performances Invisibles» (2015-2016 y 2016-2021). Su «invisibilidad» va referida a su ejecución en ausencia de público. Fueron documentadas fotográficamente y colocadas en la página web previamente citada. A la misma debemos referirnos para conocer los elementos conceptuales relacionados con ellas y los créditos de las imágenes. Selecciono algunas de estas imágenes, pertenecientes a la segunda serie, con objeto de documentar esta entrada de blog, pero sugiero visionar las secuencias completas tal y como nos las muestra el artista.




Pertenecer a otra época o adoptar la postura de una gárgola:





Adoptar la postura de los esclavos de Miguel Angel:

The nude male in art is often misunderstood and underappreciated.
Me gustaMe gusta