El desnudo en el arte: Judy Chicago. «El feminismo es humanismo»

Cuando intentamos aproximarnos al desnudo en la obra de Judy Chicago (Chicago, Illinois, USA, 1939) debemos tener en cuenta que su representación corporal se encuentra mucho menos subordinada a criterios estéticos que a criterios políticos. Judy Chicago, pseudónimo de Judith Sylvia Cohen, es una de las exponentes más destacada del movimiento feminista americano de los años 70: la denominada «segunda ola feminista». Una luchadora incesante contra el sometimiento femenino a un patriarcado histórico del hombre. Por ello, aunque no resulte una de sus obras más significativas, empiezo con este grabado cuyo texto traduzco a continuación:

«Estás aquí para servir a tus amos. Tu boca, tu vientre y tu trasero están constantemente a nuestra disposición. Tu mano no es tuya, ni tus pechos, ni sobre todo ninguno de tus orificios de tu cuerpo, que somos libres de explorar y en los que podemos, cuando nos plazca, introducirnos. Se colocó un almohadón como soporte debajo de su pecho; sus manos estaban fijas detrás de su espalda, sus ancas eran más altas que su torso. Uno de los hombres la agarró por las nalgas y se hundió en el estrecho pasaje, y empujando con fuerza, arrancó violentamente un grito de sus labios. Cuando por fin él la soltó, gimiendo y con lágrimas corriendo bajo la venda de sus ojos, ella se deslizó de lado al suelo sólo para descubrir por la presión de dos rodillas contra su rostro que su boca tampoco podía ser perdonada. Fue con la boca todavía medio amordazada por la carne endurecida que la llenaba que pronunció, espesas, las palabras: «Te amo» «Dilo una vez más. Di que te amo» o dijo: «Te amo».

Posiblemente, de las numerosas obras de la artista – que incluyen grabados, fotografías, instalaciones, etc. – la que nos resulte más familiar es «Red Flag» en la que visualiza un conocido taboo: la menstruación femenina.

Red Flag – Judy Chicago

Un buen grupo de los desnudos que les muestro forman parte del «Birth Project» que ronda sobre la maternidad y la creación como una oposición a la idea cristiana de un dios masculino que creó a un ser masculino, Adán, sin participación de ninguna mujer. Pero existen otras series que necesitan ser analizadas con mayor detenimiento.

Unas palabras de la artista:

«Creo en el arte que está conectado con el sentimiento humano real, que se extiende más allá de los límites del mundo del arte para abarcar a todas las personas que buscan alternativas en un mundo cada vez más deshumanizado. Estoy tratando de hacer un arte que se relacione con las preocupaciones más profundas y míticas de la humanidad y creo que, en este momento de la historia, el feminismo es humanismo”.

Por el momento, muestro sin más, el conjunto de imágenes seleccionadas.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Grabado, Mujer y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El desnudo en el arte: Judy Chicago. «El feminismo es humanismo»

  1. sassycoupleok dijo:

    Original and interesting !!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s