Vanessa Bell, de nacimiento Vanessa Stephen Jackson (Londres, Reino Unido, 1879-1961), se destacó como fotógrafa y pintora, introduciendo el impresionismo en el arte británico. Con su hermana Virginia Woolf crearon un grupo intelectual, conocido como Círculo de Bloomsbury, al que también perteneció su amante Duncan Grant, bisexual como ella. Las extrañas relaciones entre los personajes de este círculo, y que justifican su apellido «Bell», se comentan en un artículo de Infobae: La belleza del día: “La otra habitación”, de Vanessa Bell o en otro algo más amplio de la Tribuna Feminista. Con trazos bien delimitados y coloreados, Vanessa Bell perfila en general sus figuras cuyos rostros rellena con gran libertad pero, al menos en lo referente a sus desnudos, no me parece fácil catalogarla en un estilo determinado y su pintura llega hasta la abstracción. Aquí les expongo algunas muestras de su arte:
Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Rainer Fetting 4 julio, 2022
- El desnudo en el arte: La inclasificable escultura de Miriam Lenk 3 julio, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Hans van Manen 1 julio, 2022
- El desnudo en el arte: Brad Kunkle 30 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Jan Gossart (Mabuse) 29 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Otto Sohn-Rethel 28 junio, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Paul Blanca 27 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Paul Chenavard 25 junio, 2022