Ya he comentado las dificultades que tenían las mujeres, durante el siglo XIX, para poder realizar estudios artísticos. Las instituciones y academias eran coto reservado al género masculino. Evelyn de Morgan, de soltera Pickering (Londres, Reino Unido, 1855-1919) fue la primera mujer en ser admitida en la Slade School of Art de Londres, en 1873. A ello le ayudó una familia de clase media-alta que la había formado en casa desde los 15 años, y le había posteriormente permitido viajar, en varias ocasiones a Florencia, donde conoció la obra de los artistas renacentistas. Evelyn de Morgan fue uno de los artistas más destacados del movimiento prerrafaelita y una de las escasas mujeres del mismo, que, injustamente, no han tenido la relevancia debida. Trabajadora incansable, sus obras reflejan su afición al espiritismo, inculcada por su madre, y bastante común entre los miembros de este movimiento. También su militancia sufragista (hoy diríamos feminista) que podemos apreciar en su iconografía de mujeres fuertes y atléticas.

