El desnudo en el arte: Manolo Valdés

La obra del pintor y escultor Manolo Valdés (Valencia, España, 1942) supone una ruptura en el panorama del arte contemporáneo español. Aunque inició su andadura profesional en 1959, después de abandonar la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, su éxito se inicia con la fundación, en 1964, del grupo artístico conocido como «Equipo Crónica». Este grupo se apartó del informalismo imperante en la vanguardia española y tomó partido por una figuración que podríamos enmarcar en un pop europeo. A la muerte de uno de los fundadores del grupo (Rafael Solbes) y disuelto el mismo, siguió su andadura personal en los años ochenta. Sin abandonar el referente figurativo, su pintura se aproxima al «arte bruto» de Burri o Dubuffet. Por tanto, la idea de desnudo o vestido, que pudiésemos aplicar aquí es más conceptual que formal. Son frecuentes la recreaciones de temas de Rembrandt y, fundamentalmente, de Matisse.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Pintura y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s