El desnudo en el arte: Hugo Simberg

La muerte parece haber rondado siempre alrededor de la obra de Hugo Simberg (Hamina, Finlandia, 1873-1917), que falleció a los 44 años. Discípulo de Akseli Gallen-Kalela, el simbolista finlandés más destacado, creó en sus obras un mundo macabro protagonizado por demonios y ángeles de la muerte. Hablar de desnudo en estas obras puede no ser lo más adecuado.

Fue un buen grabador, fotógrafo, y desarrolló magistralmente la pintura al temple.

De sus pinturas al temple cabe destacar las que decoran la Catedral de Tampere, en la que un imponente friso, denominado la «Guirnalda de la vida», que muestra una serie de niños desnudos que sujetan y anclan en el espacio una gruesa guirnalda. Esta obra comparte protagonismo con el fresco «Resurrección» de Magnus Enckell.

Para llevar a cabo esta pintura se valió claramente de un conjunto de fotografías efectuadas a modelos. La Galería Nacional Finlandesa dispone de una gran colección de estas y otras fotos realizadas por el artista. En lo que he podido observar los desnudos son escasos dentro de la gran producción. Pese a ello, he tenido que seleccionarlos por cuestiones de espacio:

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Grabado, mural, Pintura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s