Walter Stuempfig (Germantown, Pennsylvania, 1914-1970) fue profesor de arte y un pintor extraordinariamente prolífico, que abordó temáticas muy amplias. Sin embargo, no existen en la web demasiados comentarios sobre su vida y obra. Diversas páginas de subastas ponen de manifiesto que la valoración de mercado de su producción es muy variable. Pero casi no existen valoraciones críticas sobre la misma. Prácticamente sólo encuentro un artículo publicado en el obituario del New York Times que me resulta poco concreto y oscuro. Se le considera como un artista realista, heredero en parte de la obra de Thomas Eakins, pero que va derivando hacia un colorismo expresionista. Lo primero me parece evidente, pero lo segundo no lo aprecio en sus desnudos. También, el citado artículo, etiqueta la obra como arte gay, término en general muy ambiguo, especialmente cuando el artista estuvo casado hasta el fallecimiento de su esposa. Pero, eso sí, la casi totalidad de sus desnudos son masculinos.
Me resulto curioso observar en algunas pinturas un cierto diálogo entre el cuerpo desnudo y unos tejidos cuyas formas pueden evocar al mismo. Como si la ropa en lugar de ocultar el cuerpo, pudiesen constituir una prolongación natural del mismo.


Incluso, en su obra «Escultor y modelo», la obra escultórica, que refleja más la anatomía masculina que el propio modelo, parece un tejido o una nueva piel que se va elaborando sobre una estructura esquemática. Escultor y modelo parecen identificarse en este cuadro donde también se establece un diálogo con las prendas del modelo desnudo que captan nuestra atención debido al contraste cromático.

Posiblemente, de encuadrar una de sus obras como «arte gay», e insisto en lo poco definitorio del término, escogería «Vesper sailors»:


Aquí les muestro algunos de su magníficos dibujos:



