Raúl Anguiano (Guadalajara, México, 1915-2006) fue un pintor, muralista y grabador referente en el arte mexicano. Fue miembro fundador del Taller de la Gráfica Popular donde desarrolló trabajos centrados en un mundo rural e indígena. En general, en su trabajo destacan sus desnudos femeninos y una amplia obra en las que se representan las tradiciones de su país. Formó parte de la segunda generación de muralista, que siguieron las pautas de los tres grandes: Rivera, Siqueiros y Orozco.
En general, su pintura es muy expresiva y de amplios trazos. De formación local – no fue uno de esos artistas formados en Italia, Francia y España – conoció el arte europeo a través de ilustraciones y estampas. Según la académica de la UNAM, Mercedes Sierra:
«El legado del maestro Raúl Anguiano va en dos sentidos: el proceso que tuvo de composición bajo un pensamiento y disciplina muy rigurosa, y una influencia muy fuerte de pintores como Paul Cézanne. No debemos olvidar este conocimiento de la composición de estos artistas con los cuales tenía coincidencias el maestro, lo que lo hizo tener un estilo claro y sencillo. Él fue un artista totalmente académico.»







