El desnudo en el arte: Gustave Moreau

Hablar de la obra de Gustave Moreau (Paris, Francia, 1826-1898) supone hacerlo del movimiento simbolista. Este movimiento, cuyos artífices artísticos más destacados son Moreau (a veces considerado como un precursor) y Odilon Redon, tiene un origen literario pero, en las artes plásticas, se caracterizó por unir la informalidad del trazo de los impresionistas a los esquemas estructurales y cromáticos del romanticismo. Su temática se centró en la espiritualidad y en un mundo místico que permite una evasión de la realidad cotidiana. Un referente destacado para este movimiento fue William Blake. A mi entender, los desnudos masculinos de Moreau suelen mostrar en su pintura (no así en sus académicos dibujos) un alto grado de androginia. Pienso que esta característica se muestra de un modo general en la pintura de este grupo de artistas y en el modernismo, movimiento en el que, en cierto modo, derivó rápidamente el simbolismo; menos místico y más sensual.

Apolo y las nueve musas – Gustave Moreau
El nacimiento de Venus – Gustave Moreau
Galatea – Gustave Moreau
Jasón y Medea – Gustave Moreau
La Quimera – Gustave Moreau
Jasón y Eros – Gustave Moreau
Las Sirenas – Gustave Moreau
San Sebastián y el ángel – Gustave Moreau
Prometeo – Gustave Moreau

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s