William Blake (Londres, Reino Unido, 1757-1827) fue un singular artista. Poeta, pintor y grabador, no fue muy considerado en su época aunque – fuertemente reivindicado durante el siglo XX – se le considera ahora una de las figuras artísticas británicas más destacadas. Su obra muestra, en gran medida, las extrañas visiones, alucinaciones y experiencias sobrenaturales que indicó tener desde su mas corta infancia, mostrando escenas bíblicas y ángeles con un carácter simbólico más esotérico que religioso. Sus planteamientos estéticos, en plena época realista, lo posicionan como un pre-romaántico.
El Diablo cubre de pústulas a Job – William Blake
Abel – William Blake
El blasfemo – William Blake
Satán mirando las caricias de Adán y Eva – William Blake
Anteo llevando a Virgilio al último círculo del Infierno – William Blake
Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arte
Visiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Este libro se distribuye gratuitamente. Para solicitar el mismo úsese el formulario incluido en la pestaña «Libro»
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Disponible libremente en el repositorio de la Universitat Oberta de Catalunya http://hdl.handle.net/10609/109566