El desnudo en el arte: Los autorretratos de Francisco Toledo

Aunque una parte de su producción artísta pueda considerarse fotográfica, he excluído la obra de Francisco Toledo (Juchitán, Oaxaca, México, 1940-2019) del epígrafe «el cuerpo desnudo en fotografía» porque este artista es mucho más que un fotógrafo. Practicó la fotografía, la pintura, la escultura… Fue profesor y activista socio-político, editor, creador de un arte ontológico en la que lo humano se fusiona con el mundo animal representado por seres tradicionalmente considerados como feos (simios, insectos,…). Una figura interesante, considerada como uno de los mayores creadores contemporáneos de México que, desgraciadamente, falleció recientemente. Les presento ahora una pequeña parte de sus autorretratos, realizados con diversas técnicas, a modo de introducción a su obra. Sobre el artista, recomiendo la lectura del artículo del pasado mes de septiembre: «Francisco Toledo, el polímata de Juchitán y México«.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, cerámica, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Fotografia, Pintura y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a El desnudo en el arte: Los autorretratos de Francisco Toledo

  1. mario ramirez dijo:

    soy mario ramirez . de mexico. y me gusto mucho esta serie de autorretratos de toledo. son un verdadero tesoro. aunque jamas he visto algo, asi de el , fue un verdadero artista mexicano . y comprometido en el arter popular mexicano . maestro . magnifico y ayuda atodo el pueblo..gracias.

    Me gusta

  2. Un creador absoluto Francisco Toledo de Juchitán, político activista que expulsó a .Mac Donald para no contaminar a su ciudad

    Me gusta

  3. Erwin Guillermo dijo:

    Extraordinario creador, Francisco López Toledo, mágico, transmutante.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s