Se conoce muy poco de la vida de Hans Memling ( Seligenstadt , Alemania,1435-1494) e incluso, su fecha de nacimiento tiene un cierto grado de incertidumbre. Algunos lo consideran discípulo de Roger Van der Weyden. Sus obras mas destacadas corresponden a polípticos sobre madera en los que se representa una Virgen María, con gran serenidad, como figura principal. Quizás el más conocido es el de «La adoración de los Magos» que se conserva en el Museo del Prado. Una de sus principales aportaciones, o al menos innovaciones, es la incorporación de los fondos paisajistas de influencia italiana en la pintura flamenca. Sus desnudos no abundan y, como es habitual en la época,se relacionan mucho con la reprobación religiosa, por lo que podemos observarlos en los pasajes del Juicio Final, aunque también los encontramos en otros temas de carácter bíblico. En los mismos nos encontramos el esquema estético del momento: cuerpos redondeados, manos y pies finos, pechos pequeños y firmes, tez banca y mejillas sonrosadas, labios rojos, cabello rubio y largo, frente despejada y ojos grandes y claros.



El Juicio Final (panel izquierdo) – Hnans Memling El Juicio Final (panel derecho) – Hans Memling



