Los desnudos correspondientes a la producción artística de Carlos Correa (Medellín, Colombia, 1912-1985) no abundan en la Red. Quizás no fueron muchos o quizás fueron destruidos por el propio autor en un momento de depresión en el que, rechazado, eliminó una buena parte de sus obras de contenido social. Su producción levantó siempre polémica al considerarse «demasiado socialista» por una sociedad «demasiado conservadora». Uno de los ejemplos más destacados es el de esta «Anunciación». Contrasta en esta obra, con su estilo expresionista característico, la figura de una mujer indígena embarazada y la representación típicamente renacentista de la Anunciación a María, que se muestra en un supuesto vitral, al fondo.

La temática religiosa está también presente en otras muchas obras, algunas de las cuales muestran desnudos:


Pero los propios desnudos, de interpretación más sencilla y directa, también fueron objeto de polémica:



Carlos Correa tuvo una destacada labor docente y, junto con sus pinturas – en las que predominan las realizadas a la acuarela – nos dejó una importante colección de aguafuertes y piezas de cerámica.